

Cuanto más suyo
más extranjero
más extranjero
Cuanto más me ha penetrado haciéndome suyo el país vital, más siento lo forastero.
Ya lo único que me queda es lo esencial venezolano como premio de Veredicto. Para llegar a estar en todos los sitios el camino se hace a costa de no estar en ninguno.
El otro veredicto
Tu patria, la vida
no concede premios.
Sólo
te sostiene.
Cuanto más suyo
más extranjero.
Así te afianzas
y dices: hay algo
en lo que no puedo equivocarme
sobre mi país de origen.
Rafael Cadenas: Texto inédito
El Nacional. Siete Días, 30/01/2011.
Ya lo único que me queda es lo esencial venezolano como premio de Veredicto. Para llegar a estar en todos los sitios el camino se hace a costa de no estar en ninguno.
El otro veredicto
Tu patria, la vida
no concede premios.
Sólo
te sostiene.
Cuanto más suyo
más extranjero.
Así te afianzas
y dices: hay algo
en lo que no puedo equivocarme
sobre mi país de origen.
Rafael Cadenas: Texto inédito
El Nacional. Siete Días, 30/01/2011.
Indice
Presentación
Capítulo 1. La crónica de un tema tabú.
-El pregón del estudio de la familia
-La familia de los pobres.
-La familia popular.
-La familia afro-descendiente.
-Un pensamiento alternativo.
Capítulo 2. Los marcos del cuadro familiar.
-La casa de la madre.
-La calle para el hombre, la casa para la mujer.
-Marido y mujer se prestan mutuamente.
-La familia unida.
Capítulo 3. ¿Cómo se vive una madre en Venezuela?
-La diferencia cultural de la madre.
-La madre engendradora.
-La madre virgen.
-La madre mártir.
Capítulo 4. ¿Para qué un marido?
Capítulo 5. ¿Cuántos sexos hay en Venezuela?
Capítulo 6. La suegra o el tercero que rompe el plato.
Capítulo 7. Salirse con la suya o hacer las cosas juntos.
Coda o Cambiar de caballo al final de la carrera.
Referencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario