Plaza de las Tres Gracias (Caracas)
AL GRAN PLENO O CONCIENCIA INTEGRAL
Todo cambia y todo queda
piensa todo,
y es a modo,
cuando corre, de moneda,
un sueño de mano en mano.
Tiene amor rosa y orgita,
y la amapola y la espiga
le brotan del mismo grano.
Armonía;
todo canta en pleno día.
Borra las formas del cero,
torna a ver,
brotando de su venero,
las vivas aguas del ser.
Antonio Machado: Los Complementarios, Prólogo,
En OBRAS COMPLETAS, Austral, Madrid, 1962, 249.
LOS DESAFÍOS ETNOLÓGICOS A LA REFLEXIÓN EN VENEZUELA (CONT.)
C. El Orden Cultural Fuerte y el Pensamiento Débil.
Movimiento
similar o búsqueda cuidadosa tiene que realizar la etnología con respecto a las
filosofías. Los desplazamientos de ambas no lograrían su objetivo si no
obtienen un conocimiento en torno a la subjetividad, particularidades,
valoraciones: la etnología lo logra entresacando unas ideas que oxigenan su
laboratorio etnológico de otra explicación. La filosofía lo logra con la frescura
que le permiten los datos concretos de la realidad elaborada. No en vano
decimos que la tendencia general del pensamiento se orienta hacia el desplazamiento de lo
objetivo (objetivismo) a lo subjetivo (sin caer en el subjetivismo), del
funcionalismo a la hermenéutica de la acción, de la estructura sistémica al
proyecto social. Es necesario buscar en una antropología etnológica armada con
unos instrumentos de análisis generativo que permitan producir teóricamente el
ámbito de emergencia del sujeto, ámbito necesario para su propia integración
disciplinaria pero también para las demandas de otras disciplinas como la
sociología, la psicología y por supuesto la filosofía.
“Las
formas específicas que toman estos conceptos (nacimiento, muerte, y relaciones sexuales),las
particulares instituciones en las que se expresan, varían consi-derablemente de
una sociedad a otra, pero su posición central dentro de las instituciones de
una sociedad es y debe ser un factor constante. De modo que si trato de
comprender la vida de una sociedad extraña, será de la máxima importancia tener
claro el modo en el que esas nociones han entrado a formar parte de ella,. La
práctica actual de los antro-pólogos sociales apunta en esta dirección. No sé
cuántos de ellos les atribuirán tanta importancia como yo”(Winch, 80).
“Respecto a
esta falta de garantía y a las exigencias de sentido y de normatividad que
lleva consigo, no puede existir -desde el punto de vista colectivo- ningún
orden cultural débil, pues esa
endeblez comprometería de manera inmediata la misma posibilidad de construir
aquellos factores de identidad y de pertenencia en los que -precisamente- se
basa cualquier ordenamiento social” (Crespi, 357).
El sujeto no sólo es portador de
etnos o cultura, sino también y como tal es creador y manipulador de cultura.
La subjetividad y su autonomía de movimiento (principio de la modernidad) no
surgen sino en el ejercicio o trabajo de las valoraciones y transvaloraciones
del mundo. El sujeto no sólo es actor, sino también autor en cuanto es el que
diseña, dibuja, y como tal origina o genera el modo de producción de las
significaciones. Es lo que llamamos en Antropología Cultural el etnos, dentro
del cual la cultura no es más que el proceso de trabajo o cultivo de la
significación, aparte de lo que llamamos el estilo o marca del producto, el
ethos cultural. Es necesario que la reflexión filosófica se acerque a este
taller donde se recogen, ordenan, se clasifican, se pulen, se vuelven a
elaborar los productos de la cultura, para que salgan como manufacturas al
proceso de intercambio de los conocimientos y reconocimientos, tanto positivos
como reflexivos. Es preciso que de ese intercambio también el pensamiento
filosófico reciba y adquiera sus propias significaciones étnicas, es decir, se
etnicice. Este proceso es fundamental para comprender la vida de una sociedad,
y no solamente una sociedad primitiva o extraña; y es también decisivo para que
el pensamiento no se torne absoluto o fuerte, pues lo que realmente es fuerte son los órdenes culturales, sin
lo cual no podríamos producir las normas para tener convivencia social. Si esto
es así, con más razón no tendríamos “realidad”, es decir, significados
constituidos por un esquema de significantes, que según Crespi es la cultura,
no sólo para ser el soporte de la filosofía, sino también para hacer la
filosofía misma.
Aunque el estado de cultura (mente) se
opone al estado de naturaleza (biológica), según el estructuralismo de
Levi-Strauss, y es la cultura como desplazamiento la que especifica al hombre
dentro de su estado genérico de naturaleza ampliada (psíquica y
comunitaria -sociedad natural-), sin
embargo, filosóficamente la cultura no constituye la esencia, ni domina la idea
del hombre:
1) La cultura, orden de la significación, no coincide con lo reflexivo,
orden del pensamiento. Es precisamente en este descentramiento o distancia que
es posible el escenario de intercambio de productos con ventajas comparativas,
y es precisamente en esa distinción de los productos que se juega la cultura su
papel hermenéutico de interpelación a la filosofía. La cultura o realidad de los significados no es
sólo una atmósfera de inserción de la filosofía (arraigo étnico), es
profundamente un mundo de materias primas o insumos para la reflexión filosófica
(intercambio étnico); por lo tanto de ofrecimiento de hechos objetivables y
hallazgos explicativos, que deben ser motivo del análisis reflexivo.
2) Así como el “hombre” ha dejado de pensarse como
unidad uniforme, para pensarse los “hombres” como unidad diferencial, la
cultura se piensa también diferencialmente, dando lugar al pensamiento sobre la
diversidad de las culturas o diferencias específicas en el modo de producir
significaciones: son los distintos ethos o modos de producción semánticos
particulares. Cómo se reflexiona sobre la idea del hombre puede ocurrir y
ocu-rre de un modo diferencial, de acuerdo a los insumos de significado de que
se apropie la reflexibilidad. Esta diferencialidad se observa (se produce
conceptualmente del lado del etnólogo) si se comparan (método de la etnología)
las circunstancias (étnicas) de producir la realidad de significados entre las
distintas poblaciones humanas.
3) Tal es así que la reflexión filosófica puede
cumplir en gran medida con su verdad, y por lo tanto con su propiedad u
originalidad, si se impregna de la subjetividad que proviene del trabajo de la
significación o valoración (fuerte) sobre las cosas, que es el objetivo de
estudio de la etnología. Es la posibilidad de generar reflexivamente el
desplazamiento hacia lo que hemos señalado con respecto como “reconocimiento de
lo subjetivo”. Ya no es el apego superficial a los objetos, cuya demostración
extrema se refiere a las externalidades ideológicas y mercantiles; se trata del
apego profundo o internalización que hacen los subjetos de las realidades
objetivas para transformarlas subjetivamente, lo cual identificamos como el
arraigo étnico. Sin esta cualidad o dispositivo esencial, puede acontecer una
reflexión sobre lo universal humano,
pero corre el peligro de caer permanentemente en la abstracción metafísica:
evade exactamente el corazón de la filosofía que es la reflexión sobre los
asuntos concretos de la existencia humana.
Esta circunstancia o dispositivo de la significación
es esencial tanto como condición para que el sujeto produzca pensamiento
reflexivo, cuanto como insumo de significado para que constituya dicho
pensamiento: son los “inputs” o modelos culturales para crear lo humano a
escala o medida de las cosas. Si nos atenemos a estos “inputs”, observamos cómo
las preocupaciones por el hombre en todas las etapas de la modernidad (y más en la modernidad avanzada, que otros
llaman con ilusionismo la postmodernidad) se hacen objeto de la verdad
positiva. Dicha medida adquiere diversas cualidades según se fragmente el mundo
o realidad para ser explicada: biológica, social, política, económica, étnica,
psíquica, ideológica… de los que a su vez se pueden disponer como potenciales
insumos de la reflexividad filosófica.
De esta suerte, la idea del hombre desaparece y
reaparece, en la medida en que se
desconstruye y reconstruye desde las diversas fragmentaciones positivas.
Es posible hacer desaparecer la imagen del hombre tal como lo pretende el
antihumanismo (estructuralismo francés de Levi-Strauss y Foucault) o hacerla
reaparecer con una dimensión de sobresignificación (humanismo), o establecer,
más allá de las utopías humanistas y antihumanistas, la aparición de la idea
del hombre como proyecto de vida en sociedad, según los principios de la
modernidad: la subjetividad y la racionalidad. Dentro de este proyecto social,
la significación étnica tiene un papel clave: el relativo a la producción de
las condiciones de emergencia de la posibilidad de la idea de la hominización.
Si el hombre no es social (es narcisista), no es posible que se desarrolle lo
sustantivo humano, que “se haga humano” (se humanice, según la idea de
hominización).
Por consiguiente, para que la cultura y sus productos de significación se
conviertan en insumos reflexivos necesitan pasar por la maduración de su
historicidad societal. Este ‘momento oportuno’ del ethos representa un contexto
esencial de la producción epistémica reflexiva, según el cual algunos
presupuestos de la ‘doxa antropológica’ encuentren su arraigo o territorio en
los modelos étnicos de una determinada cultura.
4) Interesa destacar que si los presupuestos de la
‘doxa antropológica’ tienen su raíz en la producción de la significación
étnica, empero, su floración como realización o producto final se ubica en los
marcos o efectos societales. La filosofía, como la ética, la moral, la
educación, pertenecen al orden de lo societal, pero su circunstancia étnica
contextualiza lo relativo al momento de la producción o valoración de las
cosas. La cultura no determina de un modo absoluto el proceso de la ‘doxa
antropológica’, como lo puede pretender el relativismo cultural (Oliveira,
Geertz) y con ello nos mete en un atolladero teórico, sino que es una condición
esencial en relación de indeterminación, del tipo de la de Heisenberg-Böhr y que
permite la construcción de la epistemología complementarista (Deveruex,
17). La cultura, el etnos, no es una
hipóstasis, es un producto social, sometido a la interpelación por parte de
otras disciplinas como la sociología, la psicología, y también por la
filosofía, que la relativizan no sólo en sus alcances de explicación, sino
también al demandarla servicios de realidad significativa.
D. De Cómo
Salvar las Distancias Filosófica y Etnológica.
Si se aplican las proposiciones anteriores a la
relación de distancia entre la sig-nificación y la reflexión en Venezuela,
surge la pregunta sobre los retos que comporta dicha distancia, qué se hace para salvarla y
acercar uno y otro orden del sentido.
En primer lugar, es necesario preguntarse si la
filosofía ha tematizado reflexivamente la significación (étnica) en Venezuela,
es decir, si la filosofía hecha en Venezuela, piensa a Venezuela desde
Venezuela misma. En segundo lugar, si creemos que dicha actividad reflexiva ha
sido escasa, cómo producir con abundancia dicho pensamiento. Sostenemos que
Venezuela no tendrá un camino abierto a su solución, hasta tanto no se la
piense desde y en sus significaciones auténticas o étnicas. En tercer lugar,
hay que preguntarse si la escasez de pensamiento sobre la identidad étnica o el
tipo de producción de significaciones venezolano, no tendría que ver con la
propia constitución del modelo cultural venezolano; sostenemos que la
disciplina etnológica venezolana ha estudiado también escasamente el etnos
venezolano sobre todo en su subjetividad; pero tampoco la sociología, ni la
psicología, ni la historia, ni menos la filosofía se lo han demandado, y aún
exigido. En cuarto lugar, es posible que la causa, más allá de la disciplina
etnológica, se encuentre en el tipo de cultura o etnos mismo; entonces la
ausencia de las interpelacio-nes es posible que se halle también entrampada
(estacionada) en el mismo mundo de las significaciones étnicas, es decir, en
los “idola tribus” según Bacon.
Hegel, como todos los grandes filósofos, elaboró su
reflexión para responder a los problemas de su tiempo y de su sociedad
(alemana), y además lo hizo, y no podía hacerlo de otro modo, como todos los
filósofos y sabios alemanes desde Lutero a Habermas (Cf. Touraine, 1992) desde el prejuicio cultural alemán: el
sentimiento de soledad del indivi-duo (monádico), que implica una diferencia
nacional fuerte. Esto es, la cultura nacional/popular (Volk) condicionó su
labor filosófica, como exigencia y como estilo.
¿Cuál es el prejuicio cultural venezolano que parece
no demandar un pensamiento reflexivo sobre el tiempo y sociedad (venezolana)?
Nuestra cultura no tiene ese rasgo del sentimiento (lo romántico o el Gefühl, el feeling inglés); pero se constata una soledad del individuo; sin
embargo, es la soledad del individuo gregario, inserto en unas relaciones
primarias, del tipo de la cercanía interactiva yo-tú, donde el personalismo
gregario niega la autonomía de las
relaciones interactivas. La figura del macho es ejemplar en la expresión de
esta relación de soledad, aparte de que su ubicación en la estructura familiar
basada en la alianza sosoral, sea periférica, lo cual no implica que el rasgo
machista informe a toda la psicodinamia estructural de la familia. Si buscamos
la inicial de este proceso en términos etnopsicoanalíticos, decimos que la
cultura venezolana se articula en torno a la relación compulsiva del
consentimiento/represión, cuyo eje estructural se inscribe en la relación
fundamental de la familia, la de madre/niño pequeño y consentido, que es a su
vez la relación paradigmática tanto del resto de las relaciones familiares como
también de las relaciones sociales.
Para llegar al hallazgo de dicho prejuicio cultural,
tuvimos que introducirnos en un laberinto de relaciones sociales, cuya solución
pudo venir merced al empleo de la herramienta etnopsicoanalítica: la
personalidad cultural. Al fondo o interior profundo de la cultura venezolana no
es fácil llegar conceptualmente, debido a que las motivaciones psicoculturales
de las relaciones sociales se velan o se olvidan temáticamente como una herida
que no se quiere remover. Buscando ese fondo objetivo que trata de esquivarse
como problema, porque resulta un “abismo agrafable”(tabuístico), según Briceño
G. (1994, 309), nos acercamos al tema de la familia, que tiene que ver con la
cuestión del origen, del mestizaje y de la identidad. Esta temática parece
ubicarse no sólo en el “discurso salvaje” (discurso popular, atípico,
marginal), según conceptualización de Briceño, sino que atraviesa toda la
estructura social venezolana, según nuestra hipótesis, la cual reconfirma dicho autor al situar el
problema de la familia en el “discurso mantuano” o discurso de identificación
americana con la primera europa o mundo cristiano-hispánico. Dicho fondo
objetivo, olvidable y arrinconado para el pensamiento, del que nos reímos y nos
avergonzamos al mismo tiempo, configura la fuente del modelo cultural en
Venezuela.
El problema
en este caso es que la cultura original se articula con el prejuicio del
consentimiento/abandono. Donde hay consentimiento no es posible generar la
responsabilidad, la ética, el compromiso y la transformación de la realidad
¿Para qué pensarla? Si en Alemania el
prejuicio cultural se conectó bien con el trabajo del proyecto social
(moderno), es decir, el sentimiento de soledad del individuo condujo
favorablemente a pensar que el individuo tiene las potencialidades de
autorrealización, y por lo tanto a acceder al prejuicio de la cultura moderna
consistente en la autonomía de las realidades mundanas o inmanentes, en
Venezuela el prejuicio cultural nos conecta con muchas dificultades o
vicisitudes con el proyecto social; el individuo no obtiene la autonomía de
realización, inmerso como está en un proceso de subordinación etnopsíquica a
partir de la figura de la madre virginal (la abuela).
El modo de producir las significaciones en Venezuela
se encuentra varado en una personalidad cultural todavía encantada, por lo
tanto no fracturada, y en un modelo o ethos cultural de tipo emocional,
presidido por el principio del placer y de un edipo infantilizado. Por todo
ello, e inspirados en un texto de Erikson (1971) sobre la evaluación de textos
antropológicos en torno a la familia caribeña, es que caracterizamos a este
ethos cultural como matrisocial para Venezuela.
¿Cómo hacer filosofía desde este territorio cultural,
cuando éste mismo no dispone de los dispositivos societarios, es decir, de las
condiciones de la responsabilidad y del compromiso de transformación ética?
¿Cómo llevar a cabo un “mandato societal” (la paideia) que procede del proyecto de la modernidad, cuando la
prescripción de la cultura nos coloca todos los obstáculos inherentes a los
“idola tribus” y a los “idola fori” (magia de la etnia y de la palabra)? ¿Cómo
desbaratar el “complejo matrisocial” donde se incuban estos “ídolos” que no nos
permiten identificarnos para transformarnos, cuando sabemos que el orden
cultural es sumamente fuerte, como
nos recuerda Crespi y como nos lo diseña Linton con el índice de la locura y
que nosotros imitamos para el índice de la reflexión: No se te ocurra ser
reflexivo, pero si te vuelves reflexivo, debes hacerlo bajo las condiciones de
significación que te otorga tu cultura, es decir, en condiciones de
consentimiento o capricho o arbitrariedad? ¿Cómo reconstituirlo en otras
condiciones de significación apropiadas para la reflexión? Parece que en
Venezuela no hay otra vía que “sufrir” (com-padecer) ese mundo de
significaciones, para poder tematizarlas en la inserción y distancia que otorga
dicho ‘pathos’; y de esta forma lograr despejar el camino de la reflexibilidad
auténtica o etnicizada en Venezuela: lograr tematizar o reflexionar nuestra
cultura desde nuestra cultura (matrisocial) transcendida, es decir, solucionado
el complejo matrisocial, según el cual vivimos de un modo (maternizado) y nos
pensamos de otro (paternizado).
Todavía queda el problema más grueso de la
transformación: el de que ese despejar el camino no conduzca a un enclave
reflexivo, cuya lógica operaría como un cenáculo de los esforzados, mientras que
el colectivo sigue en su dinámica del destino o inercia cultural (matrisocial).
El esquema epistémico que debe producir la “doxa antropológica” venezolana, se
autoconduce a la encrucijada de las significaciones del “complejo matrisocial”,
incapaces éstas de pasar del destino a las significaciones
histórico-trans-formadoras o de acción societal (Cf. Berenstein, 1981), es
decir, de solucionar dicho complejo.
El “com-padecimiento” debe ayudar a territorializar la
reflexibilidad en la cultura matrisocial, pero es necesario que los individuos
o grupos reflexivos no apaguen la
lámpara del pensamiento. El asunto pendiente planteado no se refiere a éste
segundo problema, sino al primero: no que vivamos como venezolanos (actor
cultural), sino que pensemos con el arraigo matrisocial, para que ese
pensamiento territorializado como tal, etnicizado, logre la capacidad original
de alzarse a su propia autonomía y ayude a la autonomía del sujeto venezolano.
En esta dirección, la filosofía hecha en venezuela debe ejercitarse y aprender
la interpelación de sus propios prejuicios culturales para elaborar la Idea del
hombre a partir del orden de las significaciones históricas o acciones
societales. Entonces, el filósofo venezolano pasaría a ser también un autor
cultural, una autoridad, esto es, un orientador del otro, del colectivo (Cf.
Savater, 64).
BIBLIOGRAFIA
BERENSTEIN, I.
(1981): Psicoanálisis de la Estructura
Familiar. Del destino a la significación, Paidós, Barcelona.
BRICEÑO G.
(1994): El Laberinto de los Tres Minotauros,
Monte Avila, Caracas.
BUENO, G.
(1987): Etnología y Utopía, Júcar,
Madrid.
CRESPI, F.
(1990): “Ausencia de Fundamento y Proyecto Social”, en Vattimo y Rovatti
(eds.), El Pensamiento Débil,
Cátedra, Madrid, 340-363.
DEVEREUX, G.
(1973): Ensayos de Etnopsiquiatría
General, Seix Barral, Barcelona.
ERIKSON, E.
(1971): Identidad, Juventud y Crisis,
Paidós, Buenos Aires.
FOUCAULT, M.
(1972): Las Palabras y las Cosas,
Siglo XXI, México.
GEERTZ, C.
(1994): Conocimiento Local, Paidós,
Barcelona.
GEERTZ, C. (1995):
La Interpretación de las Culturas,
Gedisa, Barcelona.
GELLNER, E.
(1994): Posmodernismo, Razón y Religión,
Paidós, Barcelona.
HURTADO, S.
(1997): “Exploración Interior de la Cultura y los Afueras etnológico y
Sociológicos en Venezuela”. VI Congreso
Venezolano de Sociología y Antropología, Caracas, 1-4 de Dic. , 23.
HURTADO, S.
(1999): Elite Venezolana y Proyecto de
Modernidad, Trabajo de Ascenso a Profesor Titular, CISOR-CIPOST/UCV.
LEACH, E.
(1971): Replanteamiento de la
Antropología, Seix Barral, Barcelona
LEVI-STRAUSS,
C. (1972): El Pensamiento Salvaje,
Fondo de Cultura Económica, México.
MOREY, M.
(1989): El Hombre como Argumento,
Anthropos, Barcelona.
OLIVEIRA, R.
Cardoso de (1993): “Etnicidad y las posibilidades de la ética planetaria”. Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, n. 8,
octubre, 20-33.
PAZ, O. (1993):
El Laberinto de la Soledad, Fondo de
Cultura Económica, México.
SAVATER, F.
(1997): El Valor de Educar, Ariel,
Barcelona.
SAVATER, F.
(1998): Etica y Ciudadanía, Monte Avila, Caracas.
TOURAINE, A.
(1992): Critique de la Modernité,
Fayard, Paris.
WINCH, P. (1994): Comprender una Sociedad Primitiva, Paidós, Barcelona.
-------
Publicado en Samuel Hurtado: Contratiempos entre Cultura y Sociedad en Venezuela, Ed. de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario