miércoles, 9 de enero de 2019

NUEVA CÁDIZ DE CUBAGUA (VENEZUELA)

Isla de Cubagua en el arquipélago de la Isla Margarita (Esado Nueva Esparta, VENEZUELA)

Boceto de cómo era Nueva Cádiz en la Isla de Cubagua, años 1523-1544.

CUBAGUA Y SU RIQUEZA PERLÍFERA
Génesis del Poblamiento de Suramérica
Autor: José Luis Torres Merino. 
Sevilla: Punto Rojo Libros, 2018.

Admonición: 
La presentación del libro en Venezuela tuvo lugar el 6 de diciembre de 2018, 
en Artepunto, Centro Cultural del BOD. Plaza de La Castellana. Caracas.

Fue para mí un honor presentar este libro a partir de mis vivencias como antropólogo venezolano siendo el autor un amigo entrañable, él personalmente y conjuntamente su familia, ya en estos momentos una tribu encaramada entre España y Venezuela. No sé si fue por este motivo de emocionalidad que el autor me pidió mi colaboración, pero es posible que hubiera en Venezuela poca gente intelectual para afrontar dicha presentación no sólo por la información, sino también con mis compromisos intelectuales en primer lugar con Venezuela y por consiguiente con España. No tuvo éxito la grabación oral del discurso y se me pidió redactarlo en discurso escrito. Creo que lo que expongo con los recursos de la escritura, el día 27 de diciembre, y sus propósitos para su divulgación, fueron las ideas que desarrollé en vivo en el Centro Cultural el día 6 de diciembre.
----------------


Cuando leía el libro de Cubagua y a Riqueza Perlífera, y verme como asignado para su presentación ante un público especial, me preguntaba cómo podía pensarme a mí mismo con relación a mis planteamientos sobre la Venezuela actual, si la referencia era de hace 500 años y además como una referencia originaria.

Porque todo libro sale de las manos de un hacedor, y llega a las manos de un lector, cuya misión es hacerlo de nuevo desde su experiencia de vida.

Entonces me asomé a un escenario histórico donde confluían en aquella etapa inicial, sin diferenciarse aún, la historia, la geografía y la antropología todavía con su precisión primera de etnología, es decir, el tiempo, el espacio y el alma o el espíritu de los pueblos, según la metáfora de Herder en el siglo XVIII, esto es, su cultura.

Y en aquél escenario de la conformación de la ciudad de Nueva Cádiz de Cubagua, me vi catapultado, a larga distancia del tiempo, en otro espacio y con diferentes propósitos y realizaciones objetivas, me vi catapultado, digo, a verme al lado de Herodoto con su Istoría y a Jenofonte con su Anábasis o La retirada de los 10 mil. Como intelectuales curiosos del mundo diferenciado que estaba construyendo su pensamiento, establecieron las marcas de sus experiencias geo-etno-históricas, inventando a los bárbaros para poder reconocerse como griegos. Recorrieron diversas sociedades donde se percataron de sus diferentes formas de decir y representar el mundo, el suyo de cada cual, como los etíopes que pintaban a sus dioses con las formas y colores con que vivían y sentían ellos. Así Herodoto inventó la historia etnográfica y Jenofonte la crónica geográfica como etnológica.

No estuve en la fundación de Nueva Cádiz de Cubagua, hace 500 años, como tampoco estuvo José Luis Torres Merino, pero como otro geógrafo, historiador y etnólogo a la vez, el también griego Estrabón, con su obra Geografía en el siglo I antes de Cristo, tampoco estuvo en España en aquellos tiempos de la paz romana, y sin embargo, escribió sobre las pautas de conducta de los pueblos celtíberos con noticias de soldados, comerciantes y aventureros romanos. También nosotros en el siglo XXI reunimos documentos, memorias y noticias sobre poblaciones en movimiento histórico, geográfico y etnocultural, todo dentro de una indetenible difusión ¿Para qué? Para hacernos una idea conceptual (no una opinión periodística) de cómo fue aquella realidad antigua, casi autóctona, y después pronosticar cuál fue su resultado, y cómo es el resultado ahora, en su derrotero, con nosotros y para nosotros.

De mi parte, no me he dedicado a escribir sobre antropología histórica, lo que se llama etnohistoria, ni sobre antropología geográfica, lo que no quiere decir que como etnógrafo mis recorridos han sido principalmente en la península de Paria, los Andes venezolanos, la montaña de Sortes y los barrios marginales de Caracas. Como comparación en España mi recorrido etnográfico fue por Canarias, Vascongadas y Andalucía. Mi misión en América Hispana se orientó hacia la confluencia de la historia y la geografía en el presente antropológico de la Venezuela actual, y por lo tanto de la deriva de su futuro.

La lectura del libro de Cubagua y la Riqueza Perlífera de José Luis Torres Merino, más pronto vi la carátula, me motivó hacia esa Venezuela de la historia profunda de las sociedades en su puja de la cultura, y en este caso de una etnogénesis en ciernes. Por aquello de que el tiempo etnológico, en el que se engloba el pasado y el futuro en un tiempo de presente mítico como una mostela de sentido, dibuja los orígenes del tiempo mismo en un pasado a su vez marcando la deriva del presente hacia el futuro. 

Dicha motivación era concreta para mi trayectoria de investigación sobre Venezuela como autor de la propuesta última de que Caracas es una ciudad que no es urbana, propuesta que venía propulsada por mi autoría de la Caracas donde como un vacío se encuentra la clausura del pensamiento urbano. Mediando en ello La ciudad constelada como prospección sociohistórica de la riqueza petrolera, y, finalmente, en esta época de crisis histórica, el poemario de La ciudad consolada como idea de la esperanza venezolana[2]. He de hacer notar que la cifra que ofrecen los urbanistas venezolanos, de la gente que vive en ciudad hoy día en Venezuela, se eleva al 94%. ¡Imagínense cuál fue su origen primero en Nueva Cádiz de Cubagua y sus avatares, título de formulación geo-histórica que hubiera completado al título exótico del simple Cubagua

El problema que me motiva este origen anclado en una isla inhóspita como Cubagua, es no sólo averiguar sino sobre todo explicar por qué el venezolano, mezcla de blancos, negros e indios, por su etnografía viviente en sus comportamientos sociales, adolece de ser ciudadano y con más razón de profundidad, de ser urbano. Ello me llevaba a presentar que, en lo tocante a la ciudad a diferencia de la selva, se encuentra aún en una situación anterior a Carlos I con relación a Nueva Cádiz, y antes de Felipe II en sus ordenanzas sobre Caracas. Sus señales de identificación se encuentran en la naturaleza y no en lo social de las ciudades: el Ávila, el clima, el verde selvático tropical…

Por eso me vi con los ojos bien abiertos, como lo augura el poema de Antonio Machado:
El ojo que ves no es
ojo porque lo veas
es ojo porque te ve

cuando me vi con el panorama de Nueva Cádiz de Cubagua, tal como nos lo presenta gozosamente Torres Merino, como la ciudad de las perlas. Allí, antes de meterme a compararla con la ciudad constelada como la ciudad del petróleo, la cual no ha ocurrido en el siglo XX como realidad sino sólo como pensamiento con el propósito de que el venezolano aprendiera la ciudadanía a partir de la práctica de construir la ciudad; antes de esa hacer esa comparación me fijé en los elementos positivos en la experiencia de la Cubagua americana, no digamos armoniosos, y no siempre solidarios, entre los distintos pueblos y las diversas culturas confluyentes en Nueva Cádiz.

También los conflictos entre los habitantes de esta ciudad, conflictos que siempre se presentan como motores en la formación de toda sociedad si ésta pretende existir como tal, y con ello el encontronazo con grupos autóctonos que se gesta por el grupo de los protagonistas de la gesta (sic), porque hubo una gesta, de gestación heroica, lo que ocurrió allí. Si digo protagonistas además de minoría, es porque éstos no llegaron a un vacío social en el contexto geográfico de islas y Tierra Firme, pese a que el ambiente geográfico e histórico de Cubagua era inhabitable, y con más razón para fundar una ciudad y perseverar en su vida.

Para poder vivir aquella experiencia, por supuesto antes de que se agotaran los bancos perlíferos, hubo que luchar con otros “emprendedores” españoles que venían a disputar el rico lugar de las perlas, emprendedores que también habían firmado su compromiso con el rey Carlos I, dueño del mar y la tierra. Aquí lo curioso y de proyección histórica y geográfica en América hispana en plan de los descubrimientos y apropiación de riquezas, es cómo el rey con tino político, de tipo provincial y no económico colonial, da la razón a la comunidad de la ciudad en formación política, y no al adelantado como sujeto personal. En este tipo de conflicto, se entrevé la razón de las crónicas de los descubridores, viajeros y conquistadores, como la de Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, y hasta de los largos poemas como el de Juan de Castellanos, con el objetivo de justificar las acciones emprendidas ante los tribunales de justicia del reino y adelantarse a las consecuencias jurídicas y políticas.

Lo atinado después, en la organización política de las comunidades españolas en América, ocurre en la concertación de españoles e indios (más allá del problema económico de la esclavitud, que es otro gran problema donde se enfrentan las prácticas de Colón y de la reina castellana, la católica Isabel I) a propósito de la defensa del territorio frente a piratas y corsarios, como en el caso del cosario francés, Diego Ingenios ¿Cuál es el impulso? La matriz de la nueva sociedad en formación, donde se origina la alianza de los naturales autóctonos (los guaiqueríes) y los naturales nuevos (los advenedizos castellanos) que están adquiriendo su naturaleza americana en la medida en que la construcción de una organización política moderna con base en la actividad económica de exportación perlífera para satisfacer los gustos de la nobleza europea, va teniendo lugar y sentido histórico y geográfico con miras a la génesis del poblamiento de Suramérica. Los dirigentes de la defensa (20 españoles) logran la victoria militar merced a los 50 flecheros guaiqueríes, logrando además tomar presos a 19 del grupo corsario.

Esta alianza como americana, ocurre también porque a nivel interno del territorio, que va a ser Venezuela, el encuentro duro fue desde el primer momento con el pueblo caribe en Tierra Firme. Los caribes eran los dominadores de otros pueblos tribales (guaiqueríes, araguacos, caquetíos…). No es extraño que la nueva fuerza impositora lograra las alianzas con los naturales dominados por los caribes. Lo vemos en los procesos de fundación de ciudades como Coro, El Tocuyo (la ciudad madre), Valencia y Caracas. En esta última ciudad, donde la lucha fue feroz, a las expediciones sucesivas de Francisco Fajardo, Juan Rodríguez Juárez y Diego de Losada, se añadía como mayoría el componente de naturales autóctonos (indios).

Todo esto se puede extraer en la fundación de Nuestra Señora de los Remedios de Nueva Cádiz, que precedió en mucho tiempo a la fundación de la ciudad de Cumaná, asediada permanentemente su pretendida fundación por los caribes. Ni siquiera la fortaleza en la desembocadura del río Cumaná, que da origen al nombre de la ciudad, únicamente para defender las fuentes de agua dulce para llevar a Nueva Cádiz, dejó de ser asediada, y aún destruida. Aquélla pasará por etapas como Nueva Córdoba, después Nueva Toledo, hasta quedarse con el nombre del río, que a su vez cambió de nombre como río Manzanares. 

Esta condición geográfica de Cubagua de tanta carestía como el agua, por ejemplo, y pese a la alta capacidad económica y el logro de su organización política como alcaldía, Nueva Cádiz no alcanza a configurar un centro político de organización provincial, como lo logrará la ciudad de Coro como capital de la primera gobernación provincial de Venezuela, exactamente a donde se trasladan los habitantes de Nueva Cádiz con la nueva y sucesiva explotación de las perlas en el Cabo de La Vela, esta vez como desplazamiento del oriente al occidente de lo que será Venezuela.

Así Cubagua siempre fue dependiente económica y políticamente de las grandes islas del mar caribe, La Española (Santo Domingo) y San Juan (Puerto Rico). Tal excentricidad política tuvo consecuencias para la identificación histórica y su ubicación geográfica en los archivos burocráticos para su estudio científico. Desaparecida la ciudad de Nueva Cádiz, la isla de Cubagua se extravía en los archivos, y sus documentos aparecen exóticamente reubicados por otras geografías y otras historias. Aquí está uno de los esfuerzos duros de José Luis Torres Merino, el de ubicar sus derroteros, deslindar los documentos y marcar su realidad histórica y geográfica como el primer asentamiento de Suramérica y hacerlo pesar como datos científicos.

Con este esfuerzo de investigación nos trae a la realidad a la isla de Cubagua dentro de los límites de Venezuela, con la imaginación de que allí, en esa isla inhóspita, de planicie de desierto, vacía de poblamiento, se construyó la primera ciudad española en América del Sur. Tal imaginación nos viene a los interesados cuando en el ferry, vía a la isla de Margarita desde Cumaná o desde Puerto La Cruz en Tierra Firme, dejamos de lado esa tierra blancuzca, baja y solitaria, achicharrada por el sol tropical, que aparece como un espectro aparecido en el mar caribe, y aún los interesados sorprendidos aparten de ella los ojos, para dirigirlos a los saltos de los delfines que nos van escoltando el catamarán con vistas a la isla de Margarita, soñando con playas civilizadas.

El estudio de Cubagua, asociado a otros escritores venezolanos sea por literatura como a Enrique Bernardo Núñez, sea por arqueología como a J. M. Cruxent, de hoy en adelante los interesados en la memoria y su origen para la Venezuela, organizada a medio tenor aún, tienen en el estudio histórico y geográfico de Pepe Luis Torres una documentación bien organizada para agarrarse a los datos y a la imaginación que proporcionan.


[2] Véanse las publicaciones que avalan mi recorrido por la ciudad venezolana. El Animal Urbano: Espacio y Proyecto de Sociedad en la Ciudad de Caracas. Saarbrücken (Alemania): Editorial Académica Española, 2017(Investigación larga). “La ciudad de Caracas o la clausura del pensamiento urbano”. Extramuros, revista de la Facultad de Humanidades y Educación, UCV, abril, 2009 N° 30: 33-54. Re-censado también en Tulio Hernández (comp.), Ciudad, espacio público y cultura urbana. Caracas: Fundación para la Cultura Urbana, 2010: 411-432 (artículo como investigación menor). Coautor Juan Miguel Vázquez: “De la ilusión de la ciudad al proyecto urbano: la ciudad constelada”. Extramuros, revista de la FHE, UCV, mayo 2002, N° 16: 61-84. Re-censado en Samuel Hurtado, Contratiempos entre cultura y sociedad. Caracas: Ed. de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, UCV, 2013: 187-210 (artículo como investigación menor). La Ciudad Consolada (poemario super flúmina de la esperanza venezolana). Caracas: Doctorado en Ciencias Sociales, UCV, 2018, 51 págs.


PAÍS INCIERTO EN EXTRAMUROS DE LO SERIO


Estado de sitio

Yo canto, es mi suelo y mi dolor.
Este país donde vivo está despedazado, sus calles
siguen tomadas por los amos.
En la ciudad circula los perros del desprecio
y no hay quién se proteja de sí mismo.

nuestros huesos hablarán de nosotros
no habrá salida
el futuro llega y nos quema.

María VÁZQUEZ BENARROCH: Amarrando la paciencia a un árbol.
Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana,  2009, 32.

¿Está en estado de sitio el problema del país?

Lo está por nuestro flaco desempeño como paisanos-ciudadanos. Para colmo nuestra displicencia lo desvía a las percepciones ingenuas de decir que es un país caribeño y tropical. Con semejantes motivos, como pértiga olímpica de flojera intelectual, creemos salirnos del problema saltando por encima de él. Roncha dura de masticar, el problema disuadido deja al país sin pensamiento, casi como decir “fuera de serie” en toda olimpíada de simposios, foros y congresos del conocimiento.

El planteamiento del problema-país ocurre como de asunto atravesado. Hasta esta reflexión se encamina también hacia un afuera de campo través si no le ponemos cuidado de vigilancia. Es lo que nos viene a indicar el retrovisor del pensamiento al echarnos el alto para advertirnos de la dirección debida del problema y de su profundidad conceptual. El país sigue igual en carrera descendente, facilita, tan despedazado, que ahora sí que él por sí mismo se coloca como “fuera de serie” entre los demás países del mundo (occidental, al menos).

Más allá y más acá del problema, el país mismo se halla en la incertidumbre, tanto que si se pone a pensar puede caer en el destino culposo de ser caribeño y tropical. Así el país sin pensamiento está cercado, y dentro de él el futuro nos consume a quemarropa. La salida se torna incierta porque improvisadamente nos situamos “fuera de lo serio” que supone habitar el suelo y el dolor de país. Seriedad que, de procurarla, hay que pagar para incorporarla a la verdad del país.

En el foro intervino un buen pensante:
--- ¡Si se alcanza un sitio “fuera de serie”, ese no paga su estado!
--- Pero colocarse en el sitio “dentro de lo serio”, supone un mérito alcanzado. Acceder a ese “estado de mérito" implica que alguien pagó, con el esfuerzo dinerario, el trabajo realizado.
Respondieron desde otro rincón del foro.

Si jugamos con las ambivalencias del sentido, al quedar un país “fuera de serie” se tendría un país trabajado con la gracia de los dioses, sería un país divinal, fuera de todo problema. La gratuidad correría por las calles, y la ciudad adquiriría ese “estado de gracia”, como suelo y gloria de los adivinos endiosados. El futuro habría llegado sin problemas, es decir, sin haberse trabajado.

Un país en vías de ser serio pide afincarse en un suelo de laboreo y en un dolor de fatiga. En el dilema de vivir o pensar, el país venezolano se piensa como en “estado de gracia”, en un paraíso mágico-divinal, cuando en realidad su vida se encuentra en estado de gravámenes.

El buen pensante volvió a la carga con el problema:
---¿Cómo, entonces, conseguir los recursos, los reales en dinero, para la paga de los gravámenes, si en este país no se trabaja para producir, donde  no tenemos cultura del trabajo?
---¿Cómo lograr la economía en una cultura de la vida, vida en la que no se tiene el vocablo de “economizar”?
Ampliaron el interrogante sobre el trabajo y la economía para echarle leña a la hoguera del país.

El director de debates trató de redondear la narrativa y colocar el problema-país en los términos conceptuales no de la serie, sino de la seriedad, de lo serio:
--- ¿Cómo comprar la seriedad de un país, si el sentido de vida de los que lo habitamos, conduce resbaladizamente al país de Jauja o de la realidad gratuita “fuera de serie”?

 Nos contaba un colega amigo que en el exterior internacional no entendían (2003, no entienden aún) lo que pasa en Venezuela (no sé si también los venezolanos lo entendían, o si lo entienden aún ahora), si éste es un país rico, petrolero, con producción de oro, etc. Sus propios paisanos de universidad centro-europea, eran el caso del intercambio donde a los interlocutores les faltaba el entendimiento sobre el país venezolano. 

Nuestro amigo acudió a explicarles introduciéndose con los supuestos ingenuamente habituales:
--- Bueno, ahí está. ¿De qué se extrañan? Venezuela es un país caribeño.

La referencia a esta cualidad no parecía satisfacer el entendimiento. No aclaraba si por ser pueblo caribe o por el mar caribe, es decir, por sociopolítica o por eco-culturismo. Nuestro amigo le dio un vuelco, del otro lado, a la explicación y su noción trataba de estampar un pleonasmo con lo caribeño:
 ---Uf, bueno, entiendan que Venezuela es un país tropical.

 En vez de explicar, parecía redundar con la autorreferencia, lo que convertía a los inquisidores en zombis u obnubilados.

Ante este escenario de superficie imaginativa y fatua, nuestro amigo, científico experimentado en lo social venezolano, trató de aproximarse a una conceptualización con el fin de sincerar el entendimiento del problema-país:
--- Bueno, pues. Ahí tienen: Venezuela es un país no serio.

La imaginación de los interlocutores se limpió de las opacidades, y se encarriló a un entendimiento en espera de explicarse todo. Los venezolanos no somos serios. No nos tomamos en serio, no enfrentamos la realidad con seriedad, la realidad nuestra, la que ante todo debe interesarnos……. Y así nos va…

Cuando, con ocasión de nuestro trabajo de investigación (Hurtado, 2000), en el año 1996 pasaba la entrevista a “los 13 de la élite” en Venezuela, recordamos (y así está en el análisis) que el Obispo Ejemplar (entonces obispo de la ciudad de Los Teques), con mentalidad muy populera (sic) nos repetía aquella explicación con los tópicos de país caribeño, y remataba con país tropical, como autorreferencia explicativa. 

¡No se podía jugar de otro modo con aquella lógica caribeña y tropical!

Ives Zaragoza, por aquel entonces (1998), consejero principal de la Unión Europea en Venezuela, nos decía: pero si Venezuela tiene todo para enrumbarse y arreglar su desarrollo. Aguantábamos la explicación de simple boca, para que no pareciera una explicación hecha de bruces. Esperábamos al Simposio de la Fundación Francisco Herrera Luque de ese año para exponer nuestro argumento científico cuyo título fue: “La ‘época de la emigración’ y el aprendizaje social del venezolano”[1].

Oída nuestra exposición, con calma Ives Zaragoza pareció barruntar el asunto. Quería ratificar lo que presumía era lo entendible, y me citó a su oficina de la Unión Europea en Las Mercedes (Caracas). Había entendido, por supuesto; lo que quería era explicarse a sí mismo frente al problema del comportamiento del venezolano. El encuentro duró casi dos horas. La conversación fue de una sola voz como al unísono. Nosotros casi no hablamos, asentíamos; hicimos de espejo frente al cual él relataba sus observaciones sobre la sociedad venezolana a partir de casos de comportamientos de los que tenía plena vivencia. 

Estaba logrando relacionar lo que ya sabía; le faltaba encontrar la razón del modo de ser, de trabajar, de hacer la vida, del sentido con que obraba la gente venezolana: desde su secretaria, hasta del tendero, el taxista, el empresario, el político, la ciudad… Le parecía un conglomerado de gente  que siempre se comprometía a medias según su gana, sin una responsabilidad asentada, de sociabilidad primaria que no trascendía con el fin de afectar al cambio social. Le parecía un país sin compromiso con la vida de la sociedad y que su modo de pensar no le daba la pauta para saber uno a qué atenerse, por ejemplo, con la vivencia del tiempo.

Le llamó la atención la raíz del problema con sus dos principios: el populismo de origen recolector conuquero y la cultura matrisocial que mantiene al venezolano en la regresión recolectora  de su vivencia. Aquellos principios producen un molde donde se obtiene el desorden originario que no le permiten al venezolano acceder al aprendizaje de cómo armar en serio el jugar a sociedad.

Estamos bordeando en extramuros la posibilidad de pagar el acceso al interior de la seriedad social. Quisiéramos que fuera gratuito, sin esfuerzo alguno, sin privarnos de nada, que fuera mágico-divinal. Esa pretensión de la cultura matrisocial elimina toda referencia al esforzado, de aquél que individualmente pierde en algo con el fin de ganar en lo mucho de todos, pero sobre todo elimina la referencia de la orientación del país. Este queda en la incertidumbre, colgado del azar, del destino mágico, del fuera de serie para ser competente como país. Sin seriedad de país, se navega a merced no de un realismo maravilloso, sino de una irrealidad mágica.

Como todo el mundo confía en que todo país es serio, al país que no lo sea nadie lo va a entender, ni desde el exterior internacional, ni tampoco desde el interior venezolano, como parte de no entendernos a nosotros mismos.

Referencias
HURTADO, Samuel (2000). Élite Venezolana y Proyecto de Modernidad. Caracas: ediciones del Rectorado, Universidad Central de Venezuela.    
HURTADO, Samuel: “La ‘época de la emigración’ y el aprendizaje social del venezolano”. En Varios Autores, La inmigración a Venezuela en el siglo XX. Caracas: Fundación Francisco Herrera Luque, 2004; en Varios Autores, Suma del pensar venezolano. Caracas: Fundación Empresas Polar, Tomo I, Libro 1, 2011; en Samuel Hurtado, Contratiempos entre cultura y sociedad en Venezuela. Caracas: Ediciones FACES, 2013.




[1] Este artículo está publicado en Varios Autores: Las Inmigraciones a Venezuela en el siglo XX. Caracas: Editores Banco Mercantil y Fundación Francisco Herrera Luque, 2004: 225-239; en Suma del Pensar Venezolano. Caracas: editores Asdrúbal Baptista, José Balza y Ramón Piñango, Fundación Empresas Polar, 2011. Tomo I, Libro 1: Los Venezolanos, Población y dinámica demográfica (especialmente seleccionado por el economista Héctor Valecillos).  Y en Samuel Hurtado: Contratiempos entre Cultura y Sociedad en Venezuela. Caracas: Ediciones de la Facultad de Ciencias Económica y Sociales, 2013: 211-241.
El mundo nos está pidiendo ser un país más serio y confiable (leyenda identificadora de la imagen)